Categorías:
No hay dudas de que por lo menos en una ocasión de tu vida, alguna amistad o conocido te ha invitado a participar en una tanda de dinero, con la que “podrás ahorrar” y de esta manera tener la oportunidad de comprarte algo que hayas deseado desde hace mucho. Una tanda pueden mostrártela como algo beneficioso. No obstante, al estar dirigida por alguien irresponsable o mal intencionado, puede tratarse fácilmente de un fraude. De igual manera, en cualquier otro de los posibles casos que ocurren en estas actividades puedes estar poniendo tu dinero en peligro.
Continúa leyendo, pues te explicaremos bien cómo funciona y cada uno de los riesgos que corres al participar realizando estas malas inversiones. Así como también algunos tips y resaltaremos ciertos puntos que debes conocer para no caer en engaños que afecten tu integridad económica.
Por si no se te hace conocido esta modalidad de ahorro definida como “tanda”, entonces debes saber que la misma tiene otros nombres, dependiendo de tu país de residencia. Por lo general, este juego de ahorro es más popular en países de Centroamérica, no obstante, en otros lugares prefieren ser llamados bolsos. Sus nombres tienden a hacer énfasis en el hecho de guardar dinero con el fin de ahorrar. Por eso que muchos han decidido bautizarlos como “bolso” y también como “tanda” ya que consiste en aportar una cantidad de dinero cada cierto tiempo, el cual será guardado en un bolso hasta completarlo.
Es una actividad ideada principalmente con la finalidad de que se convirtiese en una buena opción que pudiéramos recurrir para ahorrar nuestro dinero. En ella, todos los integrantes participan colocando una cantidad de dinero ya establecida por el organizador durante el desenlace y con el paso de determinados tiempos.
La tanda completa del dinero ahorrado le será devuelta a cada integrante dependiendo del orden del número que se le asignó. Habrá una oportunidad para cada uno, y si está correctamente organizada puede ser una actividad fantástica y beneficiosa. Pero para la desgracia de muchos, la tanda suele convertirse más en un fraude, en el cual habrás realizado malas inversiones que tanto debes evitar.
Para que entiendas muy bien esta forma de hacer malas inversiones monetarias, a continuación te explicamos un ejemplo sencillo de cómo funciona:
Jugar a la tanda es una manera de obtener la suma completa de dinero que necesitas rápidamente si tienes uno de los primeros números, o bien ir acumulándola y obtenerla al final. El objetivo principal será reunir y alcanzar una buena cantidad de dinero.
Te puede interesar: Conoce los 9 Factores que te Impiden Ahorrar para tus Estudios
Al participar, lamentablemente estarás expuesto a una serie de circunstancias muy perjudiciales para la salud de tus finanzas. Normalmente pensamos que puede tratarse de una buena oportunidad para realizar los ahorros que necesitamos, pero nos conocemos bien y sabemos que se nos hace muy difícil mantenerlos bajo el colchón sin tocarlos.
Una tanda conlleva a poner tu dinero en peligro al estar expuesto a ciertas malicias, también a la irresponsabilidad de los demás. Sin duda alguna, esto entra en el grupo de las malas inversionesy puede ser más perjudicial de lo que te imaginas.
De llegar a ser víctima de un fraude participando en estas malas inversiones, no podrás hacer nada al respecto para solucionarlo. Por ser una práctica de ahorro no formal, simplemente no existe la firma de acuerdos, ni los distintos procedimientos legales que definan a los responsables y a los participantes de dicha práctica. Es por ello que difícilmente se pueden tomar cartas en el asunto a manera de sancionar a algún responsable de alguna acción fraudulenta o irresponsable.
Una de las principales características de una tanda, es que para formar parte de ella no tienes necesidad de presentar tu actual perfil económico o una hoja de nómina que te respalde y te muestre como una persona confiable en materia de finanzas. Tampoco necesitas de un extenso papeleo o tediosos procedimientos.
Puedes ingresar de forma muy sencilla y, aunque esto se vea atractivo, puede que sea uno de los aspectos más negativos. Como tú puedes participar fácilmente, personas irresponsables o con malas intenciones también podrán hacerlo, lo cual solo significa poner tu dinero en peligro y estar expuesto a un fraude.
Utilizar una tanda como una modalidad de ahorro a largo plazo nunca será una buena idea y menos si la ciudad donde resides posee una economía inestable o de baja calidad. La principal razón es la devaluación monetaria que pueda existir, la cual convertirá fácilmente el dinero que has ahorrado en sal y agua.
Generalmente el más perjudicado es aquel que obtiene alguno de los tres últimos números ya que cuando llegue el momento de obtener el dinero ahorrado, este ya valdrá mucho menos de lo que valía meses atrás al inicio de la tanda.
Un ejemplo claro para que comprendas mejor es:
Al inicio de la tanda, el precio de unos auriculares en el mercado es de 3 monedas, pero debido a la posible mala situación económica, la moneda puede devaluarse, y después de unos meses, al finalizar la tanda, esos mismos auriculares costarán muchísimos más, siendo posible incluso que hayan doblado su precio. Tu poder adquisitivo será menor y este juego solo habrá significado pérdidas económicas.
Las distintas encuestas financieras realizadas durante cada año en distintos países, arrojan resultados que indican que una gran parte de la población tiende a participar en este tipo de modalidades informales de ahorro de su dinero. Una muestra de ello es la población latinoamericana, pues los estudios indican que alrededor de un 35% y 40% de la población opta por reunir utilizando las tandas. Otras investigaciones financieras comprueban que es mayor el número de personas que ahorran por medio de las tandas que aquellas personas que ahorran utilizando los métodos formales, como lo es utilizar la banca o las distintas entidades financieras creadas con estos fines.
Visita: Conoce los 11 Errores que Debes Evitar en tus Ventas
Lo más recomendado por los expertos en el mundo de la economía y finanzas, es nunca optar por estas alternativas no formales de ahorrar o generar dinero. Principalmente representan un riesgo para cada participante por el hecho de ser víctimas de algún fraude por parte de otros integrantes u organizadores.
No debes arriesgarte incluyéndote en estas actividades, aunque se trate de familia y amigos confiables. Nunca sabemos si alguno de ellos perderá su trabajo o ingreso económico obligándolo a dejar de participar, lo cual no sería más que una pérdida de dinero para ti y el resto de los participantes.
Otra de las razones para no arriesgarse, es que la tanda entra en el grupo de las alternativas para realizar malas inversiones y poner tu dinero en peligro ya que no genera ningún tipo de interés y puedes estar expuesto a una economía ineficiente.
En vez de optar por riesgosos procedimientos de ahorros, como las tandas, puedes recurrir a mejores ideas, como abrir y utilizar una cuenta de ahorros en el banco que prefieras. Utilizar este tipo de productos suele ser más beneficioso para ti, puedes guardar dinero de forma regular y será resguardado por la seguridad bancaria, y lo mejor es que estarás generando intereses.
En conclusión, cabe resaltar que, como has visto, utilizar la tanda como un método de ahorro puede ser algo perjudicial para tu economía ya que pones tu dinero en peligro y puedes ser víctima de un fraude al realizar estas malas inversiones. Es por ello que te invitamos a utilizar los métodos más seguros con instituciones financieras establecidas. De esa manera podrás evitar, en gran medida, malos ratos, dolores de cabeza, inclinar tu economía a la quiebra, entre otras consecuencias negativas, y todo en pro de tu salud financiera.
Si deseas más contenido como este, inscríbete hoy a nuestro canal de YouTube o visita nuestro blog en www.BillMo.com